PROYECTO EDUCATIVO
Ofrecemos un programa dentro del Currículo Oficial del Área de Educación Física a través del cual queremos introducir el Método Natural como una actividad formativa y reeducativa de todas las habilidades innatas. Queremos transmitir la responsabilidad de cada uno por el cuidado y el desarrollo del cuerpo en armonía con el entorno.
El programa consta de 6 sesiones dentro del horario escolar dentro de la asignatura de Educación Física.
Orientado para Primaria y Secundaria
PROYECTO EXTRAESCOLAR: PARKOUR Y HABILIDADES DEL DESPLAZAMIENTO
Es una demanda real, los adolescentes se sienten atraídos por estas actividades menos regladas y con mayor libertad de movimientos. Las pocas horas de Educación Física son insuficientes y la mayoría de alumnos no reciben los estímulos motrices necesarios para su correcto crecimiento. Gran parte de los diagnósticos de hiperactividad, dislexias y trastornos en el aprendizaje vienen causados por deficientes programas de movimiento.
El Parkour es una herramienta espectacular para mejorar su condición física, tener una relación más positiva con sus compañeros y explorar el entorno que les rodea desde la mirada «trazadora».
[rev_slider GRANJA]
Formación y Desarrollo personal mediante el Método Natural
El objetivo de esta actividad es conocer el verdadero potencial de nuestras capacidades y su transferencia a la vida cotidiana.
Consta de 2 sesiones semanales en las cuales trabajamos todas las familias del movimiento: Concentración, Movimientos Básicos, Carrera, Carga, Lanzamiento y Transporte, Habilidades Gimnásticas, Habilidades Parkour, Técnicas Combativas, Escalada y *Habilidades Acuáticas.
Orientado para Infantil y Primaria
*Siempre que las instalaciones o la ubicación lo permita se podra realizar
EXCURSIONES URBANAS Gimnasia Natural
EJERCICIOS DEL MÉTODO NATURAL
CONCIENCIA VIAL Y ECOLÓGICA
JUEGOS EN LA PLAYA, BAÑO
» Acompañamos a vuestros alumnos desde su Centro a la costa, pasando por lugares singulares de la ciudad y realizando ejercicio en ellos. La vuelta al centro puede ser en transporte público, dependiendo de su localización respecto la playa».

RUTAS URBANAS-ECOLÓGICAS, la conexión con el entorno
Paseos por las zonas verdes de la ciudad, pasando por la zona montañosa, con final en la costa. Juegos y ejercicios que buscan el conocimiento de uno mismo, de relación con el otro y el entorno. Aspecto lúdico y creativo del movimiento, como forma de expresión y como herramienta de aprendizaje.